lunes, 30 de abril de 2012

Abril

Abril se acabó. Me pregunto: ¿Qué fue de aquellos amantes que se escondían en un hotel de carretera? Abril se ha marchitado, convirtiéndose en un mayo lluvioso, preludio de la primavera, y que tanto odian los amantes del verano. 

Marzo dejo que fueran cayendo sobre tu pecho las caléndulas. Por eso también me pregunto: ¿Dónde quedó aquél marzo? Ese marzo abrazador de caléndulas hirvientes y sueños sobre sabanas olorosas a cloro.

Abril se despidió así, entre el canto de las cigarras. Demostrándonos que todo acaba. Cada cosa guarda es si misma la semilla de la muerte, como esas cigarras que un día cantaban y hoy yacen silenciosas bajo tierra.

Ahora, cuando paso conduciendo por el viejo motel, nos recuerdo como aquella pareja de adolescentes que entraban trémulos a las habitaciones, tomados de la mano. 

Ahora también recuerdo que fue en abril cuando nos separamos.

viernes, 13 de abril de 2012

[11.04.12] Miércoles de Poesía N° 443

Una grata experiencia que indudablemente tengo que enmarcar en este blog es el recital de este pasado miércoles 11 de abril, en “Los Tacos de Paco”[*] correspondiente al Miércoles de Poesía número 443 que viene organizando la “Fundación Alkimia” desde hace 10 años.

Enmarqué los poemas leídos en el concepto de Verano/Invierno, porque quería encuadrar dos estados del alma: en la primera parte, referente a la estación de Verano, seleccioné poemas cargados de vitalidad, luz, y con un cariz ingenuo, entre los que podíamos encontrar como lugar común el Mar. Por otro lado, en la parte que corresponde al invierno, escogí poemas de un carácter luctuoso, estacionados en la tristeza, la soledad y el desamor.

Tengo que agradecer a la “Fundación Alkimia” y a “Los Tacos de Paco” por invitarme, y especialmente a todos los que me acompañaron durante la lectura, por la calidez y el cariño que me transmitieron, sin lugar a dudas: fue una velada inolvidable.



lunes, 9 de abril de 2012

Invitación impostergable.

La Fundación Cultural Alkimia y Los Tacos de Paco me han invitado a participar en el MIÉRCOLES DE POESÍA.

El recital corresponde al número 443. Se llevará a cabo este miércoles 11 de abril de 2012, a las 7:00 PM, en los Tacos de Paco[*]

Están todos invitados...


______________

[*] Av. los andes 2931 Col. Miramonte, 2931 San Salvador, El Salvador.

viernes, 30 de marzo de 2012

CARTA ABIERTA V

Y el camino fue ancho, y la luz fue más viva.”
P. G. R. en Vida Pasión y Muerte del Antihombre.

Tengo entre mis manos un cubo de rubik que no sé cómo solucionar. Esta noche, mientras fumo unos cigarrillos me ha dado por escribir esta nota, y desde ya me disculpo por haberla iniciado con una fase tan trivial. Y puedo objetar, que a diferencia del año pasado, esta Carta Abierta será menos amarga, pues la coyuntura que ahora me envuelve, es, digamos, más promisoria. Aunque siempre, los cumpleaños me ponen triste, sea cual sea mi situación.

Me asombra el giro que pueden dar las cosas en un año. Hoy veo todo con más claridad: he descubierto una senda a seguir. Esto no significa que el año anterior haya estado perdido, digamos que lo que al fin ha pasado, es que me deshice de todo aquello que verdaderamente no necesité. Todo ese lastre que venía arrastrando lo he sacado al fin, y me veo encaminado a lograr nuevos objetivos, dando pasos lentos, pero firmes (no quiero sonar como aquellos libros de superación personal que tanto odio, aunque creo que en este párrafo estoy tristemente cayendo en su barata retórica, jejejeje…).

Tengo muchas cartas en juego, poco a poco, cada una de mis jugadas está resultando, pero tengo que apostar con cuidado, pues no quiero que todo se caiga como un castillo de naipes. Lo mejor de todo es que las situaciones que he vivido durante los últimos meses han sido interesantemente agradables, satisfactorias y han potenciado mis ganas de seguir escribiendo. Por eso este año me siento muy agradecido con la vida. Con este cubo de rubik que todos tratamos de desenmarañar, porque aunque creamos que las tenemos todas ganadas, siempre hay que sospechar un poco, y no cantar victoria antes de tiempo. He sobrevivido otro año, eso ya es suficiente para estar feliz.

Como posdata quiero agregar mis más sinceras disculpas si la calidad de mi redacción ha decrecido, ustedes sabrán la máxima que dicta: “Necesitamos el dolor para escribir”, por eso, quizás últimamente me ha hecho falta un poco de infelicidad para escribir unas buenas líneas; por eso siempre recalco: estar muy conectado con el universo puede ser contraproducente, jejejeje… Escribiendo para ustedes estas cartas abiertas, es como mi blog envejece conmigo.

martes, 27 de marzo de 2012

Marzo


Calor. Risas y rumor de niños bañándose entre las fuentes de las plazas públicas. Marzo siempre es luminoso. Con su olor a mar cristalino, olor a salitre, aunque a veces también huele a salto al vacío. O mejor aún, Marzo tiene olor a piernas de mujer. Siempre cargado de colores vivos: rojos, naranjas, amarillos, azul eléctrico. Siento ese aroma azul de marzo entre los dedos. Entre las risas que van a romperse a los acantilados. Colores y aromas que explotan en los sentidos, que no existen más que para ser codificados por nuestras pupilas.

Marzo nace tras las carcajadas de los niños que se lanzan agua. Es un mes en el que las palomas azules frutecen de los techos. En marzo vuelvo a ser niño y tengo miedo que el mes pase porque no quiero volverme adulto de nuevo. Y frente a mi pecho que es un acantilado, vuelven a golpear las olas. 

Aunque los marzos me hayan quitado muchas cosas, siempre es mi mes preferido del año. Marzo huye más allá de las paredes, afuera, en la calle, el asfalto bulle como un caldo hirviente, el aire está denso, como la atmosfera de un bar, sin embargo, la mayoría disfrutamos de marzo.

El año sobrevivirá… gracias a Marzo.