lunes, 8 de octubre de 2012

CÌRCULO LITERARIO MISHIMA EN “TARDES DE MIEDO”

Un espacio para compartir narrativa de terror. Enfocada homenajear a los más grandes exponentes de este género: H.P. Lovecraft, E. A. Poe, Arthur Manchen.

En el Marco del mes de octubre el Centro Cultural de España CCEsv[*], organiza sus “Tardes de Miedo”. La cita es este miércoles 10  de octubre, la hora: 6:30 PM. EL lugar: La Casa Tomada.  

Iris Corina Beteta, Iris Abigaíl López, Waldemar Romero, Cristian Gómez, Sergio Garay, José Ramos, y su servidor: Ronald Orellana. Te extendemos la cordial invitación.

____________________________
[*] Calle la Reforma, # 166, colonia San Benito, San Salvador.  

lunes, 20 de agosto de 2012

Balance de logros



De finales de Febrero hasta hoy algo ha cambiado, escucho una música que ya no me parece lejana. Mis pulmones se han llenado de aire nuevo. Todo ha sido un cambio progresivo que me ha hecho aprender, conocer gente nueva y experimentar gratas experiencias. Si hay una palabra con la que puedo definir todo esa es: satisfacción.   Muchas de esas satisfacciones han venido a mí gracias a la literatura. Si bien es cierto, aún no he logrado uno de mis mayores objetivos en ese ámbito de mi vida, pero sé que estoy muy cerca de conseguirlo.

Haciendo una retrospección puedo notar que todas esas mejoras se generaron a partir del día en que decidí cambiar mi actitud, además de los últimos meses del año pasado, que estuvieron llenos de una serie de eventos  que vinieron a ser como un periodo gradual que me encauzó hasta la satisfacción que siento  hoy. No quiero decir que mi pasada actitud estuviera del todo mal, lo que pasa es que dejé de lado la seriedad que me caracterizaba y me he tomado la vida más despreocupadamente: es irónico, las cosas han dado el efecto contrario, pues hoy que aparentemente lo tomo todo con desenfado, hoy cuando me rio más de mi mismo, que he dejado de preocuparme por el ridículo, que he dejado de preocuparme más de lo que voy a hacer  el día siguiente es cuando mejor me va. 

He disfrutado más la vida en estos últimos meses, todo se me ha dado también porque he tenido mucha paciencia, y poco a poco me he ido deshaciendo de todo aquello que no necesitaba, y a mi vida han llegado cosas y personas que le han inyectado sangre nueva a mis venas, nuevas formas de ver la vida, una de esas personas es Fátima, mi novia actual. Este año se ve prometedor para mí, hasta el momento no me ha sido parco en buenas experiencias. Hoy lo veo todo con más claridad, disfruto uno a uno cada momento del día. Hace poco le comentaba Fátima que mi momento favorito del día es durante las mañanas, cuando camino hacía mi trabajo: disfruto esas pocas cuadras que recorro, cuando aún la ciudad no se ha despertado completamente, y esta así, un poco solitaria. Lo percibo todo, lo siento todo, es como si mis átomos se distendieran, y se combinaran con los átomos de todo lo que me rodea. Si hace frío, si hay neblina, si el cielo está oscuro, los semáforos que se mueren de frio y humildemente vigilan las encrucijadas, el asfalto mojado, la acera enlluviecida, el indigente que alimenta a las palomas en el parque libertad: todo me parece agradable, y me siento feliz de ser espectador del espectáculo de la vida.

martes, 10 de julio de 2012

CÍRCULO LITERARIO MISHIMA: RECITAL DEBUT

Los “Mishima” te invitamos a nuestro recital debut como círculo literario. La cita es este miércoles 11 de julio, a las siete de la noche, en el Marco de los “Miércoles de Poesía” en “Los Tacos de Paco” [*], organizados por la “Fundación Alkimia”  en colaboración con: “Los Tacos de Paco”.

Iris Corina Beteta, Iris Abigaíl Lopéz, Waldemar Romero, Cristian Gómez, Sergio Garay, y su servidor: Ronald Orellana. Te extendemos la cordial invitación.


_____________________
[*] Av. Los Andes 2931 Col. Miramonte, 2931 San Salvador: El Salvador.

sábado, 30 de junio de 2012

El momento de la creación


Momentos en los que uno  siente que puede tocar la cima de las montañas con sólo levantar un brazo.  En los que uno puede estrujar el sol cerrando el puño, y barrer el mar con una simple manotada.  Esos momentos se traducen, en el desnudo golpeteo de las teclas, en la lluvia que se convierte en palabras frente a nuestros ojos en la pantalla del ordenador.  Y en ir hilvanando, poco a poco, mundos quiméricos que en su génesis nos provocan gran placer al verlos creados, palabra a palabra, como en el principio. El placer de la creación es tan infinito, como afirma  Huidobro: “El Poeta es un pequeño Dios...”