lunes, 29 de agosto de 2011

White As Snow: U2 (Vídeos del Mes)

Dejé de lado por algún tiempo una de las secciones de este blog : “vídeos del mes”. Al principio me limitaba a compartir un vídeo de “X” o “Y” músico conocido. En la mayoría de los casos, artistas comerciales que estaban dentro de mi gusto musical. Fui dándome cuenta, poco a poco, que esa sección era improductiva: casi nadie comentaba los vídeos, por eso desistí de ella. Ahora espero retomarla, pero con otro cariz. Espero, (no prometo) subir un vídeo casero una vez al mes - ojo, que dije espero, no prometo- ; o en lugar de vídeos musicales, subir un vídeopoema, un cortometraje, o un documental, que pueden estar más asociados a los temas que en este blog se tratan.

Para retomar esta sección, he elaborado una sucesión de imágenes invernales, acompañadas de la canción “White As Snow” de la banda irlandesa U2. Esta canción se encuentra en el álbum ”No Line On The Horizon” que cuenta con muy buenas canciones. La balada más significativa para mi gusto es ésta: esas tonadas sencillas, muy parecidas al género gospel, donde Bono utiliza una voz muy suave, un susurro que por momentos se quiebra, para en otras ocasiones convertirse en grandes lamentos, taladró mi psique, ya que al escucharla por primera vez me transmitió mucha nostalgia y tristeza. La letra de la canción posee una gran profundidad. La canción viene siendo como un monólogo en trance de agonía, en la mente del que muere, se van sucediendo imágenes de toda la vida, a mí me transportó, en primera instancia, a la situación de un anciano que agoniza, cual fue mi sorpresa al enterarme que no me encontraba muy lejos de su significado, pues cuando busqué información acerca de ella me enteré que Bono la compuso poniéndose en los zapatos de un soldado joven en trance de muerte después de la explosión de una bomba, es cómo lo dijera literalmente él en una entrevista que sostuvo con Sean O’Hagan, que sirvió como insumo para un artículo : “White As Snow dura el tiempo que uno tarda en morir”(*). La traducción refleja algunas adiciones que son parte de mi subjetividad, pero en todo momento quise apegarme a la letra. Sólo que había que tratar de buscar más la coherencia para nuestro idioma, y que la letra tuviera cierto olor poético.





La traducción es más o menos así:

Yo vengo de un lugar donde no existen colinas / el horizonte es plano / la carretera recta y amplia.../ Allá mi hermano y yo conducíamos por horas / porque nuestros años son semejantes a días / y nuestras caras son pálidas como la nieve sucia.../ Hace tiempo.../ escuche una historia sobre la existencia de un amor sublime..../ Después descubrí el desencanto al saber que nunca lo alcanzaría.../ ¿Quién puede perdonar el perdón cuando no es clemencia? / Sólo el cordero blanco como la nieve.../ Y el agua... era fría/ lavando mi cuerpo/ y la luna brillaba sobre mí.../ Ahora, esta tierra yerma/ No volverá a dar frutos... / sólo las amapolas ríen bajo la luna creciente.../ El camino se niega a los extraños / y la tierra sembrada con nuestras semillas / ¿Donde podremos encontrar al cordero blanco como la nieve...?/ Queremos que los niños vallan a cazar al bosque / a dormir en la noche / bajo el manto estelar / pero ahora los lobos son extraños que pasan / en cada rostro esquivo que no queremos conocer.../ Si sólo alguien tuviera el corazón tan blanco como la nieve... / Si sólo alguien tuviera el corazón tan blanco como la nieve...

______________
(*) El artículo en cuestión se títula: “White As Snow: U2’s most intimate song” se encuentra en la siguiente dirección: http://www.guardian.co.uk/music/musicblog/2009/feb/13/u2-white-as-snow

miércoles, 24 de agosto de 2011

Se emiten billetes conmemorativos a Jorge Luis Borges

En el marco del 112 aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges, The Federal Reserve ha emitido una edición de billetes conmemorativos al autor. El tiraje es exclusivo al billete de un dólar, el cual conserva la enmaquetación clásica, con la efigie de Borges, donde antes se encontraba la imagen de George Washington.

Borges, que ha inspirado tantas cosas, y que tantos hombres ha sido, no nos sorprende que hoy, haya inspirado la edición de la moneda más controversial de la actualidad. Esto demuestra que Borges ha hecho otro juego con el tiempo y la historia, conquistando naciones y generaciones.

Desde mi punto de vista puedo argumentar que es más agradable ver la cara de Borges en el papel moneda que utilizamos a diario.

FELÍZ CUMPLEAÑOS GEORGIE

Este 24 de agosto, en el marco del 112 aniversario de su natalicio, vale la pena recordar este poema del buen Georgie:

AUSENCIA
"Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales a luces en el día.
Tardes que fueron nicho de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas,
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde."

sábado, 20 de agosto de 2011

[Cuarto Aniversario: Luz Bella Averni]*

Desde la concepción de la idea: "Luz Bella Averni", hace ya un poco más de cuatro años, se pensó, sino con rigor, al menos con digna consistencia, la actualización de los contenidos a través de la publicación de los post. Planteándome así, publicar por lo menos cuatro post al mes, cosa que en el último año no ha pasado, pues, Luz Bella Averni, ha caído casi en total abandono ¿La administración de un blog es un trabajo serio, o es un pasatiempo? … ¿Tenemos que imponernos un rigor, o tenemos que tener total libertad para administrarlo? Yo siempre he pensado que el ejercicio de los blogs lleva un poco de ambas variables.

No existen excusas: ni enfermedad, ni cansancio, ni falta de tiempo; lo único que puede entreverse, en la desidia que ha afectado el último año, es mi falta de disciplina; porque, aunque podría dar las tres excusas arriba mencionadas, (pues he sido víctima de tan vulgares inconvenientes), excusarme, sería hacer una concesión con la mediocridad ; ya que, en varias ocasiones afirmé que sólo por motivo de muerte, abandonaría la administración de este blog, y tengo que ser fiel a mis promesas, porque: ¿Qué es un hombre que no cumple su palabra, y mucho más si esa palabra está escrita?

Tengo que aceptar: he estado tantas veces al azar y a la deriva, me he encontrado tantas veces frente a la desesperación de no poder vencer la hoja en blanco... pero ahora, amenazo con ser constante, y no dejar por tanto tiempo tirada la administración de este blog.

En alguna ocasión argumente que avanzar no siempre significaba mejorar, porque es harto difícil darse cuenta que no puedes escribir algo mejor que lo que has escrito antes. Pero la vida, es así de arcana, y lo único que uno tiene que hacer es sobreponerse, y seguir escribiendo, para evitar que las manos y las teclas se enfríen. Así que hoy tiro, como quién lanza una piedra para luego esconder las manos en los bolsillos, estos párrafos que después de un tiempo servirán para avergonzarme.

jueves, 11 de agosto de 2011

[...]

CEGUERA... CENIZAS... cernícalo... secuencia... INCOHERENCIA... INTELIGENCIA... INDIGENCIA... decadencia... incontinencia... incontinencia urinaria... urinariamente incontinente... rabia... fobia... delirios... de... lirios... o sea: FLORES... atardeceres... SENECTUD... GOLONDRINAS... NIDOS... ÁRBOLES... arboleda... boulevard... pavimento... gris... GRIS COMO CENIZA... CENIZA COMO POLVO... POLVO COMO ARENA... ARENA COMO DESIERTO... DESIERTO COMO PLAYA... PLAYA COMO ESPUMA... ESPUMA COMO NUBE... NUBE COMO LLUVIA... LLUVIA EN LA VENTANA... ventana frente al muro... muro frente al rostro... rostro sin ojos... ojos vacíos... NADA...




Imagen:
El Viaje” pintura, óleo, Adolfo Vásquez Rocca: Exposición: La Condición Post-humana.